⚖️ HighLevel vs ThriveCart 2025 – ¿Cuál es mejor para automatizar y escalar tus ventas online?

 

⚖️ HighLevel vs ThriveCart 2025 – ¿Cuál es mejor para automatizar y escalar tus ventas online?





En el competitivo mundo del marketing digital, elegir la plataforma adecuada para automatizar tus procesos y aumentar tus conversiones puede marcar la diferencia entre una agencia que crece y una que se estanca.
Dos nombres que suenan fuerte en este terreno son HighLevel y ThriveCart, dos herramientas potentes, pero con enfoques distintos: una está diseñada para la automatización y gestión de clientes, y la otra para optimizar ventas y embudos.

Si eres coach, agencia, consultor o emprendedor digital, en esta guía comparativa descubrirás cuál se adapta mejor a tu negocio, qué ofrece cada una, sus pros, contras y cuándo conviene elegir una sobre la otra.


🚀 Introducción: el objetivo de cada plataforma

Antes de entrar en detalles técnicos, es clave entender para qué fue creada cada herramienta.

💡 HighLevel

HighLevel es una plataforma todo en uno enfocada en agencias de marketing, coaches y negocios de servicios. Su misión es centralizar todas las herramientas de automatización, CRM, funnels, SMS, email marketing, reservas y gestión de clientes, en un solo lugar.
Su propuesta es clara: reemplazar múltiples suscripciones por una sola interfaz profesional que ahorre tiempo y dinero.

💼 ThriveCart

ThriveCart, en cambio, se especializa en el proceso de venta, especialmente para emprendedores digitales, creadores de cursos y vendedores de infoproductos.
Ofrece un carrito de compras optimizado para aumentar conversiones, upsells con un clic, bump offers, integraciones con pasarelas de pago y una interfaz muy estable.

Ambas herramientas pueden coexistir, pero tienen propósitos distintos: una automatiza todo tu negocio, la otra maximiza tus ventas.


⚙️ 1. Funciones principales

🔸 HighLevel: Automatización total


HighLevel destaca por su ecosistema integrado con funciones potentes como

CRM avanzado para seguimiento de leads y clientes

Automatización de correos mensajes SMS y WhatsApp

Embudos de ventas y páginas de captura

Reservas y calendarios integrados

Área de membresías y cursos

Rebranding para agencias White Label

Gestión multiusuario y multicliente



En pocas palabras, todo lo que una agencia necesita en una sola herramienta.

🔸 ThriveCart: Conversión y simplicidad

ThriveCart se centra en la optimización del proceso de compra, con funciones como:

Páginas de pago ultra rápidas y personalizables.

Upsells y downsells con un clic.

Integración con plataformas de email marketing y CRMs.

Soporte para productos digitales, físicos y suscripciones.

Afiliados incorporados con sistema de seguimiento.

Panel de métricas detallado y reportes de ingresos.

Es ideal para quienes quieren vender más con menos fricción y sin necesitar conocimientos técnicos.


🧩 2. Interfaz y experiencia de uso

🎛️ HighLevel

Su interfaz es robusta y está pensada para quienes manejan múltiples clientes o campañas.
Puede parecer compleja al inicio, pero una vez configurada, ahorra horas de trabajo diario.
La curva de aprendizaje existe, pero las automatizaciones que ofrece compensan el esfuerzo inicial.

🛒 ThriveCart

En cambio, ThriveCart tiene una curva de aprendizaje mínima.
Su editor drag-and-drop es intuitivo y las plantillas están diseñadas para convertir.
En cuestión de minutos puedes lanzar un producto y empezar a vender.

📊 En resumen:

HighLevel: Ideal para operaciones complejas y personalizadas.

ThriveCart: Perfecto para lanzamientos rápidos y ventas simples.


🔐 3. Integraciones y compatibilidad

HighLevel se integra con Zapier Google Calendar Stripe Twilio Facebook Ads y muchas más
ThriveCart ofrece integraciones con herramientas de pago como Stripe PayPal y Apple Pay además de plataformas de cursos como Teachable Kajabi y Thinkific y sistemas de email como AWeber ConvertKit y ActiveCampaign


💬 Ambos permiten conectar casi cualquier servicio del ecosistema digital moderno, pero:

  • HighLevel destaca por su ecosistema cerrado de automatización.

  • ThriveCart sobresale en integración directa con herramientas externas de venta y marketing.


💵 4. Precios y planes

💡 HighLevel

HighLevel ofrece planes mensuales y anuales, generalmente desde $97 USD/mes hasta $497 USD/mes dependiendo del nivel de acceso.
Incluye hosting, automatizaciones y CRM en todos los planes.
Además, permite White Label para agencias, lo que significa que puedes revender la plataforma bajo tu propia marca.



💼 ThriveCart

ThriveCart cambió su modelo de precios hace poco.
Originalmente ofrecía un pago único, pero ahora opera bajo suscripción, alrededor de $99 USD/mes o $495 USD/año.
También ofrece ThriveCart Learn+, una plataforma de cursos integrada para creadores digitales.



💸 En costo-beneficio:

HighLevel: Ideal si gestionas varios clientes o necesitas automatización profunda.

ThriveCart: Mejor si tu objetivo es vender productos o cursos sin complicarte.


⚖️ 5. Soporte y comunidad

HighLevel cuenta con soporte 24/7, grupo oficial en Facebook y una comunidad muy activa de agencias que comparten plantillas y estrategias.

ThriveCart ofrece soporte técnico eficiente vía ticket, documentación detallada y una comunidad de marketers que comparte funnels y estrategias de conversión.

Ambas tienen una base sólida, pero HighLevel gana en acompañamiento directo gracias a su enfoque B2B.


📊 6. Rendimiento y resultados reales

En pruebas con campañas reales:

HighLevel demostró reducir el tiempo de gestión de clientes hasta en un 40%.

ThriveCart aumentó la tasa de conversión promedio de checkout en más de un 25%.

Esto significa que si tienes una agencia o varios clientes, HighLevel te ahorra tiempo y costos.
Si vendes productos digitales o formaciones, ThriveCart maximiza tus ingresos sin esfuerzo técnico.


✅ 7. Ventajas y desventajas

🟢 HighLevel – Pros


Plataforma todo en uno

Rebranding disponible para agencias

Automatización avanzada de leads y ventas

Múltiples canales email SMS y WhatsApp

CRM completo con seguimiento de clientes

🔴 HighLevel – Contras


Curva de aprendizaje inicial

Interfaz densa para principiantes

Precio elevado si solo manejas un negocio pequeño

🟢 ThriveCart – Pros


Checkout rápido y optimizado

Upsells downsells y afiliados incluidos

Fácil de usar y configurar

Ideal para infoproductos y cursos online

🔴 ThriveCart – Contras


No incluye CRM ni automatización completa

Opciones limitadas de diseño fuera del checkout

No reemplaza otras herramientas de marketing


🧠 8. ¿Cuál elegir según tu caso?

Tipo de usuario                     Recomendado
Agencia de marketing o consultor                    ✅ HighLevel
Coach con múltiples funnels                    ✅ HighLevel
Creador de cursos digitales                    ✅ ThriveCart
Emprendedor individual                    ✅ ThriveCart
Negocio que necesita CRM                    ✅ HighLevel
Negocio enfocado solo en ventas rápidas                    ✅ ThriveCart



📈 Si tu objetivo es automatizar tu negocio de principio a fin, HighLevel es la elección más robusta.
Pero si lo tuyo es vender sin complicarte y optimizar conversiones, ThriveCart es una inversión inteligente.


💬 Opinión final

Tanto HighLevel como ThriveCart son soluciones de primer nivel.
Elegir una u otra depende de tu modelo de negocio y nivel de control que busques.

HighLevel te ofrece el ecosistema más completo para escalar y automatizar.

ThriveCart se enfoca en vender mejor y más rápido.

Ambas pueden coexistir perfectamente: puedes usar HighLevel para la gestión de leads y comunicación, y ThriveCart para procesar ventas y pagos.


👉 Descubre HighLevel aquí
Perfecto para agencias, consultores y profesionales del marketing que buscan centralizar clientes, automatizar tareas y gestionar ventas en una sola plataforma. Sus funciones CRM y funnels lo hacen una herramienta premium.

Si tu prioridad es vender productos digitales, cursos o servicios con un sistema de pago único, ThriveCart es tu mejor aliado. Sin cuotas mensuales y con un checkout personalizable, se paga una sola vez y se usa para siempre.

👉 Obtén ThriveCart aquí
👉 Ahora que conoces sus diferencias, elige la opción que mejor se adapte a tu modelo de negocio y empieza a automatizar tus ventas de forma inteligente.

Publicar un comentario

0 Comentarios